Participación de una comunidad activa y contingente sobre temas de ciudad, que busca introducir desde una mirada crítica y constructiva las problemáticas urbanas que tiene la infancia.
Participación en mesas técnicas, capacitaciones, y eventos para ampliar el debate y perspectivas sobre la infancia en la ciudad.
Pertenecer a una plataforma que lidera el proceso de difusión sobre el Bienestar Infantil en la Ciudad.
Participar en procesos de toma de decisiones y discusión de políticas públicas sobre el rol de la infancia en el desarrollo urbano nacional.
Acceder a una red colectiva con participación de expertos en el área, que permita una mayor transferencia de conocimientos e información, que permita hacer crecer las iniciativas y proyectos sobre la infancia y la ciudad.
Acceder a redes globales que se encuentran trabajando en estos temas, generando así, un sistema mayor de conocimiento y activación ciudadana en pro de la inclusión de niños/as en la ciudad.
Generar alianzas entre los miembros, y participar de iniciativas conjuntas que permitan sumar esfuerzos y conocimiento para el desarrollo de proyectos de investigación.
Potenciar el resultado de sus iniciativas, estudios y proyectos a través de una difusión activa de los contenidos en nuestra plataforma y redes sociales, incentivando el networking entre los miembros.
Participar en mesas de trabajo semestral, donde se invita a autoridades de gobierno, expertos, y organizaciones miembro a debatir entorno a estrategias de inclusión de la infancia en políticas de desarrollo territorial.
Tener acceso a información acerca de las principales iniciativas públicas y privadas vinculadas al ámbito de la niñez y el territorio.