Ciudad en Juego. Plan de Activación de la Movilidad y Espacios Públicos para la Infancia (PAMEPI) 🌱💜🌈✔️
Estamos felices porque porfinnn podemos contarles que, este hermoso proyecto que se viene fraguando hace meses, fue seleccionado y nos ganamos el fondo Creación en arquitectura de @culturas_cl!!!!!
PAMEPI es un plan piloto que busca articular una red de movilidad y espacios publicos pensada en la infancia y crianza, con base en #SIPIC (www.sipic.cl), y sera implementado en la ciudad de #Limache, junto a @munilimache
Estamos felices de contarles que a partir de fines de febrero iniciamos la asesoría para el proyecto Calles para Niños de la National Association of City Transportation Officials (NACTO), que la Fundación Ciudad Emergente lleva a cabo en las comunas de Independencia, Santiago de Chile.
El rol que cumplirá la Fundación Escala Común, a través del equipo director de #PAMEPI liderado por Piera Medina y Carole Gurdon, será el de asesorar al equipo de CEM en metodologías y herramientas de medición para trabajar con la infancia en dicho proyecto, y acompañar en su desarrollo en las distintas etapas.
Fuente: Guía Designing Streets for Kids _ NACTO
El proyecto de Calles para Niños de NACTO surge a partir de una iniciativa global que se enfoca en el diseño urbano para niños/as y sus cuidadores, entregando soluciones y herramientas prácticas para inspirar a más ciudades a hacer de las calles lugares más seguros y acogedores para todos/as.
La Guía de Diseño de Calles para Niños (Designing Streets for Kids) pone como lineamiento el enfoque pensado en las necesidades de bebés, niños, y sus cuidadores, lo cual es un gran desafío para la mayoría de las ciudades de nuestro país.
Felicitamos a Fundación Ciudad Emergente por llevar a cabo este hermoso proyecto que sin duda será el primero de muchos otros, y agradecemos su invitación a colaborar activamente en él.
Para más información sobre la Guía NACTO, te invitamos a revisarla en nuestros descargables en la sección del Núcleo ARQATAK.lab.
Estamos muy contentos de contarles que hemos sido invitados a participar de la iniciativa Ciudad Constituyente, un espacio de reflexión y plataforma para que una serie de organizaciones de Chile, con distintos enfoques y posturas, puedan unirse a dialogar y generar propuestas en torno a la ciudad y la redacción de la nueva Constitución del país. Nuestro aporte como Fundación Escala Común estará inevitablemente desde la defensa de los niños, niñas y adolescentes como agentes activos de la ciudad, partícipes del desarrollo de sus territorios, y merecedores de su derecho a la ciudad. Tanto los NNA como sus familias y cuidadores, merecen tener un acceso digno a la ciudad, ser incluidos como habitantes que requieren de espacios más inclusivos, accesibles, seguros, y amigables con la crianza urbana, y el juego. Así también, como Fundación Escala Común y en conjunto con el Centro de Estudios Territoriales RAIZ, nos enfocamos en las distintas escalas de nuestro habitar, y así como la urbe, buscamos promover una educación ambiental consciente y pertinente con los distintos territorios, geografías, y culturas del país, que permita activar una relación más consciente con nuestro medio ambiente natural desde una temprana edad, vinculando el patrimonio, los pueblos originarios, y las distintas visiones de nuestra geografía, siendo éstos los elementos sustanciales para nuestra comprensión y visión del mundo en que vivimos.
Esperamos poder contribuir activamente en ideas, contenidos, y propuestas que puedan ser un aporte para la nueva constitución del país. Creemos que sólo así, colaborando, integrando ideas, y siendo parte, es posible avanzar en un país con más equidad, inclusión, y ecológicamente sustentable.