ENCUENTRO LOCUS 2025

Desde un enfoque innovador sobre el quehacer territorial, niños, niñas y adolescentes (NNA), estudiantes de arquitectura, profesionales y académicos trabajarán juntos como expertos sus territorios. Se busca así, despejar brechas y jerarquías entre adultos expertos y NNA para dar paso a un encuentro inédito que propone cambiar la cultura y el paradigma de la planificación urbana y territorial, poniendo todas las visiones y experiencias a una escala común. Se trabajará desde una mirada integral de las infancias urbanas en base a 6 temáticas claves: espacio público y movilidad; medio ambiente y planificación urbana sustentable; género y cuidados; salud y bienestar; juego y diseño urbano; medio ambiente; y formación ciudadana.

El Encuentro LOCUS 2025 tendrá 3 ejes de trabajo:

  1. Convocatoria de participación abierta a NNA “Locus Exploradores: ¿cómo suena tu entorno?”
  2. Workshop colaborativo “Genius Loci, ¡La ciudad es nuestra!”
  3. Seminario web “Hacia la incorporación de las infancias en la ciudad”
  4. Agenda Urbana para las Infancias 2025

Durante diciembre, enero y febrero estaremos enfocados en la primera etapa, que consiste en realizar un proceso participativo ampliado de las infancias de Chile, buscando abrir diálogos, reflexiones, e incluir todas las voces que habitan los distintos territorios del país. Queremos que tu voz esté presente en este Encuentro Locus 2025, queremos construir juntos una Agenda Urbana para las Infancias.

¿Cómo participar?

Sigue las instrucciones que te hemos dejado en los siguientes links
1. Bases Convocatoria Locus Exploradores
2. Bitácora de exploración
3. Guía Locus Exploradores con el paso a paso
4. Descarga Sonidoscopio

¿Quiénes pueden participar?

- Niños, niñas y adolescentes que quieran que su voz sea escuchada e incluida y quieran participar en la definición de ciudades más inclusivas, amigables, jugables para todos y todas.

Los padres, madres, y cuidadores en general son fundamentales en este proceso. Los invitamos a sumarse a esta iniciativa, salir a explorar juntos, reflexionar, conversar, conocer los lugares favoritos de los niños, niñas y adolescentes, y soñar cómo serían las ciudades más amigables con las infancias.

Si quieres estar al día con nuestras noticias y novedades del Encuentro Locus 2025, síguenos en nuestras redes sociales!!

Instragram LOCUS
Linkedin LOCUS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *